Rinoplastia Secundaria
Rinoplastia Secundaria
$6.900.000
INCLUYE
- Honorarios Equipo Médico.
- Controles Postquirúrgicos.
- Rinomanometría Prequirúrgica.
- Clínica.

La Rinoplastía Secundaria es una intervención quirúrgica que se realiza para cambiar la forma de la nariz y crear más armonía entre la nariz y el resto de la cara en narices que ya han sido operadas previamente.
La Nariz tiene una gran importancia estética ya que de su relación con el resto de rasgos faciales resulta el aspecto general de la cara.
La Rinoplastia Secundaria es una de las operaciones más complejas en la cirugía plástica facial porque se trata de narices cuya anatomía ya fue modificada anteriormente con una o mas cirugías.
El paciente que acude para una Rinoplastia Secundaria es un paciente que ya se sometió previamente a una Rinoplastia y no logro el resultado esperado.
Dentro de los problemas más comunes que se encuentran están la giba residual, irregularidades del dorso, nariz en «silla de montar», V invertida, puntas caídas, puntas anchas, narices desviadas, colapsos de válvulas nasales, asimetría de narinas, obstrucción nasal, etc.
El Dr. Pablo Miranda realiza un análisis nasal preciso y completo para detectar todas las deformidades estéticas y funcionales tomando en consideración algunos de los siguientes aspectos: estructura osteo-cartilaginosa de la nariz, forma de la cara, tipo de piel, existencia de cirugías o traumatismos previos, desviaciones del Tabique Nasal, calidad y cantidad del Cartílago Septal, Hipertrofia de Cornetes Nasales, etc.
Luego, formula un plan quirúrgico concebido para corregir las deformidades específicas y le explica a cada paciente de forma individualizada lo que se realizara en su cirugía y las expectativas sobre la misma.
¿Qué técnicas quirúrgicas usamos en la Rinoplastia Secundaria?
El Dr. Pablo Miranda utiliza las técnicas más actualizadas en sus cirugías.
En Rinoplastia Secundarias hacemos una Rinoplastía Estructural mediante abordaje Cerrado, con el uso de múltiples injertos para reconstruir la anatomía normal de la nariz y a la vez dar una forma y función adecuada y permanente con los años.
En Rinoplastias Secundarias siempre usamos injertos de cartílago costal, este se obtiene través de una pequeña incisión en el surco submamario, este cartílago tiene una estructura mucho mas firme que el cartílago nasal, por lo que permite resultados mas estables con los años siendo un material ideal para reconstrucciones nasales.
El abordaje Cerrado (sin cicatriz en la piel de la columela) nos permite abordar narices que ya han sido operadas en 1 o mas ocasiones sin el riesgo de que ocurra una necrosis y/o infección de la columela (complicación común en cirugías secundarias abiertas)
¿Qué tecnología usamos en una Rinoplastía Secundaria?
Piezo eléctrico (Rinoplastia Secundaria Ultrasónica): Para todas las osteotomías usamos un Piezo eléctrico, el cual, mediante vibraciones ultrasónicas, tiene la capacidad de remodelar y cortar el hueso nasal de forma precisa y segura. Dicho dispositivo no lesiona otros tejidos como cartílago, mucosa, músculo o vasos sanguíneos. De este modo conseguimos realizar una Rinoplastía Secundaria sin riesgo de lesiones en tejidos próximos, disminuyendo el edema y hematomas postoperatorios.
Motor y Fresas quirúrgicas: Utilizamos una variedad de fresas quirúrgicas de diferentes formas y tamaños que llegando hasta las 80.000 RPM permiten un modelado y tallado preciso del esqueleto osteocartilaginoso de la nariz, así como la eliminación precisa de espolones septales.
Cirugía sin Tapones Nasales.
En nuestras Rinoplastias Secundaria hacemos una sutura meticulosa de todo el septum nasal e incisiones de mucosas, con lo cual evitamos en la mayoría de los pacientes el uso de los tapones nasales, logrando un postoperatorio mucho más cómodo y fisiológico.